Un investigador ha descubierto 27 sitios mayas de 3 mil años de antigüedad gracias a un mapa en línea gratuito. Se trata de un sistema remoto, conocido como LIDAR por sus siglas en inglés, que permite determinar la distancia desde un emisor láser hasta un objeto o superficie utilizando un haz láser pulsado, generando información en 3D.
Takeshi Inomata, arqueólogo de la Universidad de Arizona, cubrió 4 mil 440 millas cuadradas (11 mil 400 kilómetros cuadrados) de los estados de Tabasco y Chiapas. En la zona pudo identificar una serie de esquemas que marcaban los terrenos ceremoniales de la cultura mesoamericana.
El mapa fue publicado en 2011 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para que pueda ser utilizado por empresas e investigadores. Aunque la resolución de la imagen fue baja, Inomata logró descubrir sitios que antes eran completamente desconocidos.