Visita Arzobispo de Yucatán la Universidad ANAHUAC @AnahuacMayabMex

0
670

Medio Alternativo del Sureste, 03 septiembre de 2015.- Encomendando los nuevos proyectos de la Universidad Anáhuac Mayab y el nuevo ciclo escolar, estudiantes, docentes y autoridades pertenecientes a la Institución se congregaron a las 10 am en el Auditorio Gómory de esta casa de estudios para llevar a cabo la Misa de Inicio de Curso, oficiada por Mons. Gustavo Rodríguez Vega, Arzobispo de Yucatán, acompañado por el P. Rafael Pardo Hervás, L.C. Rector de la Universidad, quienes dieron la bienvenida a este nuevo ciclo en que 3 mil 700 alumnos forman parte de la comunidad estudiantil.

La misa estuvo concelebrada además por el P. Rafael Solana Ocariz, Director Sección Señores Regnum Christi (R.C.); P. Ulises Peñúñuri Munguía, Vicerrector de Administración y Finanzas; P. Rafael Jácome Reyes, L.C. y Luis Madrazo Mayorga, L.C., Capellan de la UAM.

El P. Rafael Pardo Hervás, L.C. agradeció en nombre del Claustro de Profesores, de todos los alumnos de la universidad Anáhuac Mayab y de los Legionarios de Cristo y Consagradas del R.C. el poder compartir esta mañana la Celebración Eucarística de inicio de curso de la universidad.

Recordó que hace unos días se clausuraba la celebración de los 30 años de vida de la Institución, que nació bajo la protección de su antecesor, Mons. D. Manuel Castro Ruiz, quien llevado de su celo apostólico quiso que se abriese una universidad católica en Yucatán, fue así como con la gracia de Dios, se pudo llevar a cabo, siendo la Anáhuac Mayab la primera universidad católica en todo el Sureste.

Agregó que a lo largo de estos 30 años siempre han buscado estar muy cerca de los Pastores, agradeciendo y valorando la protección y cercanía de su antecesor Mons. Emilio Berlie Belauzarán, y sabiendo que ahora se cuenta la bendición de su bendición.

Durante la Homilía, el Arzobispo de Yucatán pidió a los jóvenes invocar al Espíritu Santo y permitir que sea él quien los guíe en la toma de decisiones para alcanzar el éxito, teniendo como valor supremo la fidelidad. Hizo hincapié en que el Espíritu requiere de nuestra docilidad, de nuestra libertad, y para invocarlo, pedirle ayuda, debemos estar conscientes y ser humildes, en este sentido, todo lo bueno que yo haga será en equipo, entre el Espíritu Santo y yo, y lo malo, será a consecuencia de uno mismo por no trabajar con Él, pues nadie puede preciarse de ser muy bueno por sí sólo.

Al finalizar la misa, Mons. Gustavo Rodríguez Vega agradeció la oportunidad de poder acudir por primera vez a esta casa de estudios y convivió con alumnos y docentes de la comunidad universitaria.

Cabe destacar que la casa de estudios tiene un total de 460 profesores, entre honorarios y de planta, más de 800 alumnos de nuevo ingreso en licenciatura que se suman este periodo académico; además de 9,600 egresados de licenciatura y posgrado y 340 colaboradores de planta.