¿Vale la pena arriesgar tu privacidad? Expertos advierten sobre los peligros de convertir fotos al estilo Ghibli con ChatGPT

0
9

En las últimas semanas, la conversión de fotos al estilo de Studio Ghibli mediante ChatGPT ha ganado popularidad entre los usuarios de redes sociales. A través de su integración con generadores de imágenes como DALL·E, millones de personas han compartido sus transformaciones artísticas. Sin embargo, pocos consideran los riesgos de esta práctica.

Cesión de datos personales

A diferencia de otras plataformas que simplemente recolectan imágenes, usar generadores de arte como DALL·E implica una cesión voluntaria de datos por parte del usuario. Bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, este consentimiento permite a empresas como DeepAI almacenar y procesar la información de los usuarios con mayor libertad, lo que conlleva serias implicaciones legales.

Principales riesgos

El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) ha destacado que estas herramientas pueden extraer información personal valiosa de las imágenes. Entre los riesgos más relevantes se encuentran:

  • Reconocimiento facial: Uso de rasgos únicos para identificar automáticamente a las personas.
  • Análisis emocional: Detección de expresiones faciales para inferir emociones.
  • Perfiles digitales: Creación de patrones de comportamiento a partir de las imágenes.
  • Rastreo en línea: Asociación de la identidad visual con perfiles en otras plataformas.
  • Uso en deepfakes: Incorpora el rostro del usuario en videos generados artificialmente.

Protección de la identidad

Especialistas en ciberseguridad recomiendan adoptar precauciones al interactuar con inteligencia artificial que requiera cargar imágenes personales:

  1. Revisar políticas de privacidad: Entiende qué datos se recopilan y cómo.
  2. Evitar imágenes sensibles: No subas fotos de menores o de personas sin su consentimiento.
  3. Seleccionar plataformas seguras: Busca servicios con políticas de seguridad transparentes.
  4. Limitar permisos: No autorices accesos innecesarios a tu galería o cámara.