La Postitis es un término usado en urología, que se refiere a la inflamación del prepucio del pene.
A menudo es causada por una bacteria o infección por hongos, aunque la inflamación y la irritación también pueden ocurrir debido al frotamiento excesivo en la zona. La mayoría de los casos de postitis se acompañan de balanitis, que es una inflamación e irritación del glande.
La condición puede afectar a hombres de todas las edades, aunque es más común en niños menores de diez años, cuyos prepucios no puede retraerse por completo. Los médicos suelen tratar la postitis con antibióticos orales recetados y cremas de uso tópico para reducir el dolor y la inflamación.
La inflamación puede ocurrir cuando las bacterias u hongos como la levadura quedan atrapados debajo del prepucio. Esto es a menudo debido a la falta de higiene, aunque algunos hombres son más propensos a desarrollar infecciones que otros debido a un sistema inmunológico defectuoso.
De acuerdo a información recabada por el portal Urólogos en Mérida, en urología se sabe que el prepucio de un individuo bajo la edad de diez años por lo general no es capaz de retraer completamente, por lo que una limpieza profunda a menudo no es posible. La actividad sexual también puede conducir a una postitis, sobre todo si la pareja de un hombre sufre de una activa infección por levaduras o una enfermedad de transmisión sexual. De vez en cuando, la ropa ajustada o un trauma en el pene puede resultar en la irritación y porterior postitis y balanitis.
Los síntomas de la enfermedad pueden incluir dolor leve a grave, molestias al orinar, y la disfunción eréctil. Una infección viral o bacteriana grave puede hacer que una persona sienta náuseas y fatiga. En muchos casos, los síntomas de postitis pueden ser tratados de forma casera, lavando el prepucio y glande con jabón suave y agua, usar ropa suelta, y tomar medicamentos para aliviar el malestar, como antiinflamatorios.
Cualquier persona que experimente síntomas graves o persistentes debe visitar la consulta de urología y su urólogo quien determinara la causa exacta de postitis y obtener el mejor tratamiento.
Para detectarla un urólogo en general llevará a cabo un examen físico, haciendo preguntas sobre la historia médica del paciente, y tomará muestras de sangre y orina para detectar enfermedades subyacentes. Si la causa detectada es bacteriana, el médico puede prescribir antibióticos orales y sugerir la limpieza rutinaria de la zona con un jabón suave. Una infección por hongos puede requerir la aplicación de cremas anti-fúngicas tópicas, que eliminan hongos y proporcionan alivio de la inflamación y el dolor. Las personas que buscan tratamiento suelen experimentar recuperaciones completas en menos de un mes.
Los médicos a menudo alientan a las personas que son propensas a la inflamación a tomar medidas preventivas. Estas pueden involucrar evitar el contacto sexual con personas que tengan infecciones o enfermedades contagiosas, el mantenimiento de una buena higiene, y la programación de citas regulares con un dermatólogo o el urólogo. El urólogo podría sugerir la circuncisión si las medidas y tratamientos preventivos son ineficaces para proporcionar alivio a largo plazo.