Durante la circuncisión se extrae el prepucio (la piel que cubre la punta del pene). El procedimiento solo toma de 5 a 10 minutos. Se recomienda usar anestesia local (medicamento que adormece solo una pequeña parte específica del cuerpo) para que el procedimiento sea menos doloroso. La anestesia puede administrarse como inyección o puede aplicarse como crema. La circuncisión la realiza un médico en un hospital, o puede realizarla en casa un profesional con experiencia.
La circuncisión por lo general se realiza durante los primeros 10 días después del nacimiento si el bebé está estable y bien de salud. Con frecuencia se realiza el primer o segundo día después del nacimiento. La circuncisión es más arriesgada y complicada en los bebés mayores de 2 meses de edad y en los niños y hombres mayores.
¿Cuáles son los beneficios que la circuncisión tiene para la salud?
Estudios han demostrado algunos beneficios limitados que la circuncisión tiene para la salud. Ofrece un beneficio limitado al prevenir infecciones urinarias en los bebés. En general, las infecciones urinarias no son comunes en niños circuncidados o no circuncidados. La circuncisión de los recién nacidos también ofrece ciertos beneficios al prevenir el cáncer de pene en la edad adulta. Sin embargo, este tipo de cáncer es poco común en los hombres, sin importar si han sido circuncidados o no. La circuncisión puede reducir el riesgo de ciertas infecciones de transmisión sexual, pero la prevención de estas infecciones está más relacionada con las prácticas sexuales de un hombre (por ejemplo, usar condones, limitar el número de parejas sexuales) que con el hecho de si está circuncidado o no.
¿Cuáles son los riesgos de la circuncisión?
Al igual que cualquier procedimiento quirúrgico, la circuncisión conlleva algunos riesgos. Sin embargo, la tasa de problemas después de la circuncisión es bastante baja. Los problemas más comunes son la hemorragia y la infección en el área circuncidada. Su médico puede tratar ambos problemas.
Si tienes dudas o requieres mayor información, acércate a los especialistas del portal Urólogos en Mérida.