El desarrollo de nuevos tratamientos médicos para controlar enfermedades es una tarea pendiente, ya que muchos de ellos se mantienen igual desde hace varias décadas, con pocas actualizaciones, pero sin un cambio radical en la forma de medir y evaluar el avance de la enfermedad, así como su posible desaparición.
Tal es el caso de las personas con diabetes, quienes deben extraer sangre con frecuencia para dar seguimiento a sus niveles de glucosa, un procedimiento que se puede hacer por medio de un clásico glucómetro, a través de parches, u otros mecanismos disponibles en hospitales, pero en todos estos casos se trata de métodos invasivos que extraen sangre por medio de pinchazos. Esto podría terminar en unos años, ya que se ha empezado a probar un método basado en microondas que eliminaría esa necesidad de extraer sangre de forma periódica.
Monitor de glucosa por microondas
Investigadores de la Universidad de Cardiff, Reino Unido, han dado a conocer un interesante proyecto que consiste en un monitor de glucosa que no requiere pinchar el dedo para extraer sangre, ya que su sistema se basa en el uso de microondas para dar seguimiento a los niveles de glucosa en todo en momento.
Estos datos se almacenan en el mismo dispositivo para extraerse posteriormente en un ordenador, o bien, se puede sincronizar para que se envíen de forma periódica a nuestro smartphone por medio de una app. Este monitor se pega a la piel por medio de un adhesivo y tiene una vida útil de más de treinta años ya que no utiliza componentes químicos, sólo se necesitará extraer sangre una sola vez para la calibración inicial.