Por Carlos Briceño
Desde la cámara de diputados, existe el objetivo de reducir el costo de gasolina, gas y diésel en estados productores de petróleo. Desde la Presidencia de la Comisión de energía, en la cámara de diputados, Manuel Rodríguez además de alentar el proyecto de la refinería, también ha trabajado en la reducción de los costos en combustibles.
Tras una entrevista para este medio, el presidente de la comisión expresó que existe la necesidad de incrementar la producción de combustibles en México para lograr la independencia energética, además de que Tabasco, como estado productor de petróleo deberá ser de los más beneficiados en costos accesibles.
“El 74 por ciento de gasolinas y el 70 por ciento de diésel requerido por la demanda nacional son importados, con la entrada en operación de la nueva refinería, se tiene proyectado que Pemex surta en el 2023 el 70 por ciento del abasto de gasolina del mercado nacional; y el 93 por ciento de los requerimientos de diésel, con esto estamos garantizando gasolinas más económicas y sobre todo en los estados productores tal será el caso de Tabasco”, expresó el Rodríguez González.
De igual forma refirió que este ejemplo surge de estudios realizados en países como España y Japón, quienes a pesar de no ser productores de petróleo si refinan al rededor del 95 por ciento del combustible que utilizan, por lo que nuestro país tiene la necesidad de comenzar a trabajar en este mismo rubro para que la soberanía energética se traduzca en soberanía económica y con ello se impulse con mayor fuerza la agenda social de la cuarta transformación.