Escuela de Chichimilá enfrentan problemas de agua y luz; clases no iniciarán el 1 de septiembre

0
2

Padres de familia y docentes de la escuela Lázaro Cárdenas y Luis Álvarez Barret manifestaron su preocupación luego de que la dirección escolar informara oficialmente que no podrán iniciar clases este lunes 1 de septiembre, como estaba previsto en el calendario escolar, debido a la falta de servicios básicos de agua y energía eléctrica en el plantel.

En un comunicado firmado por la dirección, se detalló que durante las vacaciones se reportaron en varias ocasiones las fallas de infraestructura, sin embargo, hasta ahora no han sido reparadas por la autoridad correspondiente.

“No existen las condiciones mínimas dignas para recibir a nuestros estudiantes. Seguiremos al pendiente y en espera de que nuestra solicitud sea atendida, y cuando esto sea una realidad, comunicaremos el día de inicio de clases”, señala el documento oficial.

La situación ha generado molestia e incertidumbre entre los padres de familia, quienes consideran injusto que sus hijos estén a punto de iniciar el ciclo escolar 2025-2026 y que, por negligencia administrativa, se vean privados de su derecho a la educación en condiciones seguras y adecuadas.

Apoyo limitado y señalamientos de irregularidades

 

De acuerdo con información recabada, el Ayuntamiento de Chichimilá ha apoyado en la medida de sus posibilidades, pero se trata de trabajos mayores que corresponden a la Secretaría de Educación Pública (SEP), instancia que respondió que los problemas serán atendidos en los próximos días.

No obstante, padres de familia señalaron que la directora del plantel, Marissa Cosgalla, también debería rendir cuentas sobre el uso de recursos, ya que —afirman— existen entradas de dinero provenientes de cuotas y cobros a vendedores, las cuales no se reflejan en mejoras visibles para el centro escolar.

En contraste, se observa que el edificio se encuentra rodeado de maleza y sin mantenimiento adecuado, lo que aumenta las quejas de la comunidad, que exige transparencia y responsabilidad en el manejo de fondos.

Llamado urgente al gobernador

 

La inconformidad ha escalado al grado de que se pide la intervención directa del gobernador Joaquín “Huacho” Díaz Mena, quien recientemente presumió avances en infraestructura escolar en varios municipios, mientras que en Chichimilá los niños podrían quedarse sin clases por falta de atención.

Los padres lamentan que los menores, que esperan con entusiasmo el regreso a la escuela, enfrenten una “tremenda decepción” si la situación no se resuelve en breve.

“Es urgente que se ponga la mirada en Chichimilá. La educación de nuestros hijos no puede esperar más. Necesitamos soluciones y maestros verdaderamente comprometidos con la niñez”, señalaron.

La comunidad escolar permanece en espera de una solución inmediata, confiando en que la SEP y el gobierno estatal den respuesta antes de que la problemática se convierta en una afectación mayor para la niñez del municipio.