En 2015 WhatsApp incluía las llamadas a través de la aplicación y a comienzos del 2016 una nueva actualización nos traía un nuevo y enorme paquete de emojis y nuevas categorías para encontrarlos más rápidamente. Con cada actualización tenemos pequeñas mejoras de las que te informaremos aquí.
Programa Beta Tester de WhatsApp
En 2016 WhatsApp lanza su programa para que todo aquel que quiera forme parte de su equipo de beta testers. Esto significa que recibirás la versión de prueba de la aplicación para poder probarla, la última versión antes de ser publicada. Puede que tenga algunos errores pero con tu pruebas ayudas a mejorarla. Además si tienes sugerencias las puedes enviar al email de support.
Para participar en el programa solo tienes que visitar el siguiente link, registrarte con tu cuenta de Gmail que tienes en tu smartphone y pulsa sobre ‘Convertirse en tester’: Una vez convertido en beta tester puedes recibir la última versión de WhatsApp actualizando la aplicación desde Google Play.
Programa tester de WhatsApp
WhatsApp: versión 2.16.183
En esta versión del programa Beta de WhatsApp hay una nueva función escondida. Se trata de un doble factor de autentificación para mejorar la seguridad. Las imágenes que nos ofrece WABetaInfo no dan una pista del funcionamiento del sistema, pero deja claro que WhatsApp quiere mejorar es sistema de acceso de la aplicación.
Por el momento el único método para ingresar en la cuenta es a través de un código enviado en un mensaje a nuestro número de teléfono. Parece que vamos a tener que esperar un poco más para saber como funcionará esta doble autentificación.
WhatsApp: versión 2.16.139
Por desgracia la llegada de las videollamadas se está haciendo de rogar. La nueva versión número 2.16.139 que se encuentra disponible para el programa beta tester, ha cambiado la interfaz cuando recibes un mensaje de un contacto que no conoces. En esta interfaz tenemos tres opciones rápidas:
Reportar como spam
Bloquear
Añadir a contactos
También cuando pulsamos en la opción de guardar el número en la agenda podemos incluirlo en un contacto existente o en uno nuevo. No es ninguna característica nueva si no tan solo otra manera de presentar las opciones.
WhatsApp: versión 2.16.118
Esta versión trae un pequeño pero sustancial cambio y es la posibilidad de citar mensajes. Una función que será sobre todo útil para los grupos en donde las conversaciones se pierden con la abundancia de mensajes.
WhatsApp: versión 2.16.93
La versión 2.16.93 no viene con grandes cambios. Puedes responder a tus mensajes directamente desde la barra de notificacioneso o puedes seleccionar una foto directamente de tu galería desde el botón de cámara. También a añadido algunas mejoras y corregido algunos errores pero no se trata de una actualización revolucionaria sino que más bien, mejora su rendimiento y seguridad. Si eres usuario beta tester ya tienes disponible la versión 2.16.98. que tampoco incluye grandes cambios.
WhatsApp versión 2.16.28
Desde la versión 2.16.25 del programa beta tester, WhatsApp cuenta con la posibilidad de enviar archivos de Microsoft Office. Hace unas semanas otra actualización permitía compartir documentos tipo PDF y ahora esta función se amplia también a los documentos de Word, Excel y Powerpoint.
WhatsApp versión 2.16.5
El salto a la versión 2.16.5 nos ha traído como novedad una renovación en la interfaz de la cámara de la aplicación de mensajería. Para los participantes en el programa de beta tester, hay disponible una nueva cámara cuando pulsas sobre el icono de la cámara en la barra de escritura.
En esta nueva interfaz permite hacer fotos con tan solo tacar el botón de disparo o grabar un vídeo si lo mantienes pulsado. También puedes manejar el flash o cambiar de cámara así como una pequeña preview de las imágenes que tienes en la galería.
Cómo tener siempre la última versión de WhatsApp
Existen dos formas de actualizar esta aplicación. La primera y más sencilla es a través de Google Play, donde si no aparece el botón de actualizar es que tienes la última versión disponible. Sin embargo, no será la más moderna, ya que WhatsApp tarda en subir las nuevas versiones a Google Play, por lo que para tener de verdad la versión más moderna deberás seguir los pasos que te ofrezco a continuación:
Dirígete a la página web WhatsApp.com, indistintamente desde el PC o tu smartphone.
Pulsa en Descargar. Si estás utilizando un smartphone debes marcar la opción de Ver como ordenador.
Pulsa en Android para descargar la versión más moderna que existe para nuestro sistema operativo.
Haz click en Descargar Ahora.
Si la has descargado con el smartphone, instala la aplicación de manera normal. Si en cambio la has descargado con el PC, conecta tu smartphone vía USB y pega la apk en el terminal e instálalo normalmente.
Una vez terminado esto, tendrás la última versión de WhatsApp instalada en tu terminal. Aconsejo realizar este procedimiento con el smartphone, ya que nos libraremos de tener que conectar con el USB el dispositivo y la podremos instalar directamente.
Debo recordar que a veces la aplicación te pide actualizar, y lo hace automáticamente, sin necesidad de visitar Google Play, como pasó con la versión 528. En estos casos, cuando es la propia aplicación la que se actualiza, podemos estar seguros de que tenemos la versión más moderna.