Es un hecho que una de las afectaciones más comunes del oído es la dolencia conocida como tinnitus o acúfonos, lo que en términos más sencillos sería un zumbido en los oídos. Se trata de un zumbido o ruido en la vía auditiva que no desaparece en un periodo de tiempo determinado, y que puede darse como consecuencia de un resfriado o después de exponerse a ruidos muy intensos durante más tiempo del deseado. Su “forma” puede variar, lo que significa que no necesariamente notaremos un zumbido, sino que puede tomar la forma de un soplo, un murmullo, un silbido, etc. y lo mismo pasa con su intensidad, pudiendo ser más suave o más fuerte. No necesariamente afecta a ambos oídos, siendo frecuente sentir únicamente el zumbido en el oído izquierdo o en el oído derecho.
En la mayoría de ocasiones este zumbido desaparece tal como vino, sin necesidad de tratamiento y sin mayores preocupaciones, pero en esas raras ocasiones en que el ruido se hace persistente puede llegar a generar irritación y estrés.
Factores como la exposición reiterada a ruidos fuertes o las pérdidas de audición súbitas pueden ser también causantes del tinnitus. El zumbido en los oídos es un problema relativamente frecuente en personas mayores de 60 años, y tiene también mayor incidencia en fumadores o pacientes con problemas de circulación.
Es importante mencionar también que en caso de que este ruido no desaparezca, se recomienda ir al médico especialista para revisar su posible origen. No es una situación frecuente, pero el tinnitus puede ser causado por una infección del oído (como puede ser una otitis) o, en un caso extremo, un tumor, así que no dudes en ir al otorrinolaringólogo para solventar esta situación cuanto antes.
Tratamiento para el zumbido en los oídos
Como todo tratamiento, es importante saber la causa del zumbido. En casos obvios, como por ejemplo después de un concierto o una situación similar de estar prolongadamente expuestos a un sonido más fuerte de lo normal, la solución puede ser tan sencilla como ir a un sitio silencioso para acostumbrar el cuerpo. Básicamente, esperar a que el zumbido desaparezca.
En caso en que la fuente del zumbido en los oídos sea otra, deberá ser el médico especialista el que decida el método para intentar solventar esta dolencia. Esta solución dependerá y variará dependiendo del pronóstico: recetar un tratamiento a base de antibióticos en caso de infección, tratamiento para regular la presión vascular o, puede darse el caso, recomendar el uso de un audífono.
En conclusión, sentir un zumbido en los oídos es normal y hasta frecuente, y sólo en caso de persistir esta sensación debemos ir al médico para descartar enfermedades más graves y solucionar esta molestia cuanto antes mejor.
En el Centro Auditivo Mérida sabemos lo importante que es para nuestros pacientes el poder comunicarse de manera efectiva con los demás, por ello nos especializamos en mejorar la calidad de vida de las personas con problemas auditivos a través de una atención personalizada y con la última tecnología en aparatos auditivos de marcas tan prestigiadas como Siemens, Widex, Oticon, Phonak o Starkey.
Si requieres mayor información acerca de cómo podemos ayudarte, contáctanos en cualquiera de nuestras tres direcciones para agendar una cita y brindarte la solución adecuada que necesitas:
* García Ginerés: C.19 entre 14 y 16 #195-2 C. P. 97070, Mérida, Yucatán. Tel: (999) 290 8002.
* Altabrisa: Torre MAGNIA C.15 entre 18 y 22 #503 Planta Baja Local 2 C. P. 97130. Tel: (999) 406 0554.
* Tepatitlán: Av. Marcelino Champagnat 252, Tepatitlán Jalisco. Tels: 01800-8384802 y (01378) 7814004.
Decídete a cambiar tu vida, ¡acércate a nuestros especialistas hoy mismo!