Aunque aún sigue en reparación, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que el Velero Cuauhtémoc, Buque Escuela de la Secretaría de Marina, estará en Yucatán en noviembre próximo, donde podrá ser visitado por el público en general.
En su cuenta de Facebook, el jefe del Ejecutivo estatal detalló que la embarcación estará en el puerto de altura de Progreso del lunes 10 al sábado 15 de noviembre.
Durante esos días se encontrarán en la entidad 200 cadetes, quienes recibirán distintas capacitaciones en temas de seguridad y tendrán diversas actividades.
Joaquín Díaz detalló que el primer día se realizará una ceremonia oficial de bienvenida a bordo de la embarcación y con la asistencia de invitados. Además, anunció que el buque abrirá sus puertas a todos los yucatecos, para que puedan recorrerlo y conocerlo.
¿Dónde está el Buque Escuela Cuauhtémoc?
Actualmente el Cuauhtémoc se encuentra en el astillero de Caldwell, en Staten Island (cerca de Nueva York). Fue trasladado ahí el 23 de junio pasado para su segunda fase de reparaciones luego del accidente ocurrido el pasado 17 de mayo. Ese día el velero chocó con el puente de Brooklyn, en la Gran Manzana, que causó la muerte de dos cadetes y heridas a 22 tripulantes más. También hubo daños estructurales al sistema de gobierno del buque, lo que obligó a su reparación integral.
El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México tuvo un percance al chocar con el puente de Brooklyn durante una maniobra en el río East.
📹 X pic.twitter.com/tEgzFZYXlL
— La Silla Rota (@lasillarota) May 18, 2025
Sin embargo, se espera que las reparaciones concluyan a finales de este mes para luego retomar su ruta. En entrevista con un medio nacional, el capitán de navío José Díaz Castillo, excomandante del buque, explicó que la nave está en la última fase de trabajos.
¿Cuándo volverá a navegar el Buque Escuela?
“Estimamos que a finales de septiembre pueda ser entregado a las autoridades de la Secretaría de Marina y a la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, para restablecer las condiciones de seguridad y navegabilidad, y que pueda continuar su crucero de instrucción y la misión que fue asignada”, señaló.
Actualmente, la Junta de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) continúa con la investigación sobre el accidente. Se prevé que en los próximos meses emita su dictamen final. La aseguradora del navío cubrió los gastos de reparación, estimados en medio millón de dólares.
El Buque Escuela Velero Cuauhtémoc fue trasladado del Astillero GMD, en Brooklyn, al Astillero Caddell, en Staten Island, Nueva York, tras concluir la primera fase de reparación.
Con esta siguiente etapa, se continuará trabajando para dejar en óptimas condiciones a… pic.twitter.com/7wBjby83tF
— SEMAR México (@SEMAR_mx) June 23, 2025
Una vez entregado, los cadetes se concentrarán en Nueva York para reanudar el Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”, que zarpó de Acapulco el 6 de abril pasado.
Buque Escuela Cuauhtémoc en Yucatán
De ahí navegarán con destino a Cozumel y luego a Progreso. La última escala será en Veracruz, donde concluirá el recorrido y se realizará la graduación de los futuros oficiales navales en 2026.
La última vez que el buque escuela estuvo en Yucatán fue en 2022, del 7 al 11 de julio. Lo visitaron el entonces gobernador Mauricio Vila Dosal, el ahora ex alcalde Julián Zacarías y el comandante de la Novena Zona Naval, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, actual titular de la Secretaría de Marina.
Durante su estancia en la terminal de cruceros del puerto de altura, el buque Cuauhtémoc recibió las visitas de numerosos estudiantes, habitantes y visitantes.