Un colectivo de cineastas uruguayos produjo un cortometraje de cienciaficción que imagina en clave de humor negro el eventual escenario apocalíptico si llega Donald Trump a la Casa Blanca y hace realidad sus descabelladas propuestas antimexicanas.
El director del Filme, Alejandro Damiani, señaló que su idea era «hacer algo tan loco como la propuesta de Trump en sí misma», de expulsar a 11 millones de mexicanos o construir un muro en la frontera entre México y Estados Unidos.
En declaraciones al portal en línea Sputnik, Damiani calificó la campaña previa a las elecciones del próximo martes como el «circo electoral más grande de la historia» o una suerte de «reality show político muy bien armado».
El corto de seis minutos fue realizado por la productora uruguaya Aparato, con producción de la mexicana Arbol Cine.
Con una buena dosis de sarcasmo y estereotipos que se han hecho sobre los mexicanos, los inmigrantes expulsados son mariachis, quinceañeras vestidas de esta, reinas de belleza, luchadores con máscaras y hasta un Quetzalcóatl, la máxima deidad entre los aztecas.
Inclusive aparece una referencia al Chapulín Colorado, el antihéroe de la famosa teleserie del fallecido cómico Roberto Gómez Bolaños, autor y protagonista también de otra popular emisión llamada El Chavo del Ocho.
Sin embargo, cuándo una mujer pregunta «quién podrá salvarnos», aparece sólo la gorra del Chapulín y su capa sobre una tumba en un cementerio.
En la delirante distopía, con imágenes y efectos realizados mediante programas de computadora, un «transformer» con la cara de Trump grita con voz cavernosa y metálica «I don’t want you» (no te quiero) y lanza a los mexicanos con sus propias manos fuera de Estados Unidos.