Adiós a la credencial del INE: la CURP biométrica será el nuevo documento oficial de identificación en México

0
4

El Gobierno Federal confirmó que la CURP biométrica sustituirá gradualmente a la credencial para votar del INE como documento oficial de identificación en México. Así lo dio a conocer Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado.

Este cambio, que forma parte de una política nacional de identidad digital, implicará una transición paulatina hacia un sistema más seguro, moderno y centralizado.

«El INE fue creado únicamente para votar, no para identificarnos. Ahora, con la CURP biométrica, tendremos un documento pensado para eso», declaró la senadora.

¿Qué es la CURP biométrica?

La nueva CURP digital integrará datos biométricos que permitirán verificar la identidad de una persona con mayor precisión. Esta identificación incluirá:

  • Fotografía del titular

  • Firma electrónica

  • Huellas dactilares

  • Escaneo del iris ocular

El documento podrá usarse en trámites gubernamentales y privados, y será válido para gestiones bancarias, atención médica, procesos migratorios y programas sociales.

Principales funciones de la nueva CURP

Esta CURP digital funcionará como un documento de identidad universal y tendrá aplicaciones clave como:

  • Verificación de identidad oficial

  • Requisito obligatorio para trámites públicos y privados

  • Acceso y validación en plataformas digitales

  • Prevención del robo de identidad

  • Registro en programas sociales del Gobierno

  • Apoyo en la localización de personas desaparecidas

¿Cuándo será obligatoria?

El proceso de implementación será gradual. Uno de los primeros trámites que la exigirá será la Pensión para el Bienestar, por lo que quienes ya reciben este apoyo o deseen registrarse deberán contar con la versión biométrica de su CURP.

¿Qué papel tendrá el INE?

Margarita Valdez señaló que el Gobierno podría solicitar al INE el acceso al Padrón Electoral, con el fin de comparar y validar datos en la creación del nuevo sistema. Este paso, dijo, dependerá de acuerdos técnicos y de colaboración institucional.

“Tal vez el Gobierno necesite el padrón del INE para realizar cruces o estudios comparativos. Eso se definirá conforme avance el proyecto”, afirmó.

Identidad digital obligatoria

La CURP biométrica se perfila como la nueva herramienta de identificación oficial en México. Sustituirá progresivamente a otros documentos, como la credencial del INE, y establecerá un nuevo estándar de seguridad y autenticidad en la vida digital y administrativa de los ciudadanos.