ANPEC advierte fuerte impacto del IEPS en precios de refrescos y consumo popular

0
33

El consumo de refrescos, bebidas azucaradas y versiones light podría encarecerse en 2026, luego de la propuesta del Gobierno Federal para incrementar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), medida que busca reducir el consumo excesivo de estos productos.

De acuerdo con Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el nuevo ajuste fiscal contempla aplicar el impuesto también a las bebidas light y zero, que hasta ahora estaban exentas.

Rivera detalló que, de aprobarse la medida, el incremento en el precio final al consumidor sería de entre 1 y 6 pesos por unidad, según la marca y presentación.

“Este aumento afectará directamente al bolsillo de los consumidores y de los pequeños comerciantes, que dependen en gran medida de la venta de refrescos y bebidas saborizadas”, advirtió.

Impacto económico y social del nuevo impuesto

El representante de la ANPEC señaló que el sector minorista teme una baja en las ventas, sobre todo en zonas populares donde los refrescos forman parte del consumo cotidiano.

“No se trata solo de un tema de salud pública, sino también económico. La medida puede impactar la cadena comercial que sostiene a miles de familias”, subrayó.

El IEPS a bebidas azucaradas en México se aplicó por primera vez en 2014 con el propósito de combatir la obesidad y la diabetes. No obstante, la nueva propuesta para 2026 amplía su alcance al incluir refrescos light y bebidas bajas en calorías, lo que marca un cambio en la estrategia fiscal.

Debate entre salud y economía

Especialistas en economía y salud destacan que la iniciativa pretende fomentar hábitos más saludables. Sin embargo, organizaciones como la ANPEC advierten que el impacto económico en consumidores y pequeños negocios será significativo.

La propuesta forma parte del paquete económico 2026, que se discutirá en el Congreso de la Unión en los próximos meses.