El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el 10 de julio de 2025 el retiro temporal de su embajador en México, tras las declaraciones del secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, que afirmaron que un avión interceptado en Colima partió desde El Salvador con un cargamento de cocaína. Bukele respondió compartiendo en X un mapa del vuelo que mostraba haber cruzado el Pacífico sin ingresar al espacio aéreo salvadoreño.
El avión fue interceptado por autoridades mexicanas y en su interior se encontraron 427 kg de cocaína, con tres personas de nacionalidad mexicana arrestadas. Bukele subrayó que El Salvador no encubre criminales y exhortó a México a corregir la información públicamente para evitar dañar la reputación de ambos países.
En respuesta, García Harfuch confirmó que los capturados son mexicanos, reiteró respeto hacia El Salvador y resaltó la importancia del intercambio preciso de inteligencia entre naciones para combatir el crimen organizado.
Esta crisis diplomática subraya la complejidad que implica la cooperación en temas de seguridad y narcotráfico, y pone énfasis en la necesidad de verificar públicamente los datos operativos antes de emitir acusaciones que puedan leerse como tergiversaciones o errores.