La importancia en la imagen personal en los negocios

0
578

Medio Alternativo del Sureste, 23 de junio de 2015.- Hay algo que los líderes modernos deben recordar: la imagen profesional todavía influye en cómo te tratan. No importa que tan formal o informal sea un evento de trabajo, la manera en la que te presentes causa un impacto. Esto especialmente real cuando se trata de dejar una buena primera impresión, pero es igual de definitorio en la segunda, tercera y cuarta reunión.

La diferencia entre el mundo laboral actual y la era dress for success es que las opciones modernas son más amplias. Las normas del buen vestir han evolucionado y se han fragmentado. En algunas instancias, traer tenis rojos y playeras con logos graciosos puede demostrar estatus, en otras no tanto.La imagen profesional deseada por un ejecutivo de 50 años en China es muy diferente a la que una joven emprendedora puede buscar en Ciudad de México. Además, cualquier imagen que presentes estará magnificada por redes sociales como Facebook, Twitter o LinkedIn.

Los millennials son la generación menos formal y a la vez, la más consciente del estilo. Esto puede ser confuso.

Así que, ¿cómo descubrir cuándo y cómo evolucionar tu imagen? Aquí hay cinco claves:

1. Decide que es el momento correcto

Como coach he visto que mejorar tu apariencia puede ser muy útil y terapéutico en momentos de transición como la búsqueda de un nuevo trabajo, subir de puesto, lanzarse a probar nuevas ideas de negocios o simplemente cuando sientes que estás estancado. Si no estás seguro si debes hacerte un cambio de look, pregúntales a tus amigos, colegas y mentores. Busca cómo es que las demás personas te perciben. Tal vez no necesitas cambiar de imagen y eso también está bien.

2. Conoce tus metas

Sé muy claro sobre qué impacto buscas lograr con la nueva imagen. Hay quienes quieren ser tomados más en serio y buscan parecer más profesionales, pero también hay personas que sueñan mostrarse más accesibles, modernas o estilizadas. Tal vez dejaste un trabajo en un banco y te vas a una agencia de publicidad y buscas verte más chic (está bien usar caracterizaciones así) o demostrar que eres una mujer fuerte en una industria típicamente masculina. El punto es lograr que la apariencia deje un mensaje claro.

3. Entiende tu contexto

Observa tu lugar de trabajo como lo haría un antropólogo. ¿Cuáles son las normas del ambiente? ¿Cuáles son los símbolos de estatus? ¿Quién es tu audiencia más importante? ¿Cómo se presentan las personas que admiras y respetas? Cuanto más entiendas el contexto cultural, mayor control tendrás en el impacto que quieres causar.

4. Trabaja con profesionales

Busca la ayuda de personas que sepan cómo ayudarte a conseguir tus metas. Ve con un estilista certificado, contrata un fotógrafo profesional para tener algunas imagines perfectas para tus redes sociales, contacta a un asistente de compras. No es tan caro como crees.

5. Hazlo eficiente

El punto de una actualización de imagen no es ser más vanidoso o pasar más tiempo decidiendo qué te vas a poner. En cambio, debes usar esta oportunidad para reducir el tiempo que pasas eligiendo tu ropa. Elige un “uniforme de trabajo” con diversas variantes.

Si no quieres gastar, hay canales de YouTube como Alpha M para hombres o FoxyLocks para mujeres que te pueden dar buenas pistas de estilo.

fuente: soyentrepreneur