Medio Alternativo del Sureste, 19 de mayo de 2015.- Alrededor de 53.9 millones de mexicanos, que representan el 51% de la población, se encuentran ya presentes y navegando en Internet, esto según los datos que presenta hoy el Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México, realizado por la AMIPCI.
Cifras y datos generales
El estudio realizado por la AMIPCI también reveló que el sector de la población que mayor tiempo está pasando en la red es el de las personas de entre 19 y 34 años, quienes representan casi un 37% del total de los mexicanos.
Por otro lado, respecto a las regiones del país que cuentan con una mayor conexión, la evaluación precisó que la punta en México la tiene la zona centro, con un 27%, seguido por el noroeste con 15%.
Cabe destacar que la zona del país con un menor porcentaje de conexión fue el sureste, región que únicamente aportó entre un 5 y 6%, por lo que se precisó que es necesario fortalecer el trabajo que se realiza en esta parte de México para favorecer el uso de la web.
También en materia de aspectos básicos, se especificó que el tiempo promedio que la gente pasa conectada diariamente a Internet creció en los últimos 12 meses cerca de 24 minutos, para sumar un total de 6 horas con 11 minutos.
¿Desde dónde nos conectamos?
La evaluación realizada por la Asociación Mexicana de Internet encontró que la casa sigue siendo el sitio desde donde más se conectan los mexicanos, con un 84% de preferencias; seguido por el sitio de trabajo (42%) y escuela (36%).
Es importante agregar que las redes de WiFi contratadas tuvieron este 2014 un crecimiento importante en el país, creciendo alrededor de un 14%, para sumar en el último año a un 66% de la población, misma que se prevé crezca en 2015 hasta un 80%.
Este crecimiento en el uso de estas redes terminó por reducir la conexión desde sitios y espacios públicos, que cayó de 64 a 58%.
Finalmente, respecto a los dispositivos que se utilizan para conectarse a Internet, la AMIPCI ubicó que la laptop sigue siendo la más usada, seguida muy de cerca por el smartphone, que ya es utilizado por un 58% de los mexicanos para conectarse; y en tercer sitio se encuentra la computadora de escritorio, con 54%.
Actividades y redes sociales
Dado este crecimiento observado en el uso de los dispositivos móviles, la investigación hecha este año definió cuáles son las actividades que más se realizaron desde los smartphones, encontrando que un 87% de los internautas móviles usa principalmente su equipo para navegar.
Por su parte, en dispositivos generales, la actividad puntera realizada en Internet fue el uso de redes sociales, la cuales siguen creciendo considerablemente y ya son usadas por 9 de cada 10 mexicanos. Las más usadas son Facebook, Twitter e instagram.
Para cerrar, la AMPCI decidió indagar en la gente que aún no está inmersa en las redes sociales, preguntando los motivos por los cuales no están presentes.
En este sentido, encontró que 52% dijo no estar ahí por cuestión de protección de datos, un 40% por razón de desinterés, un 19% por aburrimiento, y un 17% de las personas por falta de tiempo.