Medio Alternativo del Sureste, 03 de mayo de 2015.- El Wi-Fi cada vez está más presente en todos los lados. Desde hogares y lugares de trabajo hasta espacios públicos como centros comerciales, estaciones de transporte y incluso las calles de muchas ciudades. Pero uno de los problemas a los que se enfrenta, entre muchos, las limitaciones del espectro que usa, cada vez más demandado para distintos usos.
Con el fin de solventar ese y otros problemas relaciones con el Wi-Fi son distintas las universidades y empresas que están trabajando en el desarrollo del Li-Fi. La idea es tan simple como usar la luz normal y corriente para transmitir datos. Pero veamos en que punto se encuentra el desarrollo de esta tecnología, gracias a la demostración que pudimos presenciar durante el MWC de la mano de la empresa escocesa pureLiFi.
Visible Light Communications (VLC) o Li-Fi quiere ser la tecnología del futuro para transmitir datos a corta distancia, con el objetivo de sustituir al tan presente y extendido Wi-Fi. Su funcionamiento es tan sencillo que para ello solo necesitamos unas bombillas LED que se apagan y encienden tan rápido que los cambios de luz no son visibles para nuestros ojos además del equipo receptor.
Ahora el reto al que se enfrentan pureLiFi como todas las empresas que están intentando apostar por esta tecnología es lograr reducir drásticamente el receptor, de manera que se pueda integrar en smartphones, tablets, portátiles y otro tipo de dispositivos. Por parte de pureLiFi no nos pudieron dar fecha para lograr superar este reto, apuntando a que todavía tendremos que esperar unos años.
Por tanto, visto en un entorno real las posibilidades que puede proporcionar el LiFi la verdad es que nos quedamos con ganas de ver como evoluciona esta tecnología. Las ventajas respecto al WiFi están ahí, pero también son varios los obstáculos que todavía les quedan por superar para poder llegar a plantease desbancar al actual rey de las comunicaciones a cortas distancias.