Piden ayuda para su bebé, al día necesita 5 ámpulas de $800 para sobrevivir

0
691

Giselle Isabel nació el lunes 8 y desde entonces lucha por su vida, pues los médicos le diagnosticaron atresia pulmonar, o sea, no se formó bien la válvula del ventrículo derecho del corazón, la cual regula el flujo de sangre hacia los pulmones, donde se oxigena.

Para sobrevivir, la bebé necesita que todos los días, durante un mes, le apliquen cinco ámpulas de un medicamento dilatador.

Cada una cuesta $800, así que al día suman $4,000 y al mes, $120,000.

Los papás de Giselle Isabel son Arturo García Cruz y Jael Isabel Alvarado Can, ambos de 17 años de edad.

La bebé nació en la clínica Esperanza el lunes 8 a las 8 horas; enseguida, los médicos observaron que presentó problemas respiratorios.

Giselle Isabel fue llevada al hospital Agustín O’Horán y en el Centro Médico de las Américas le hicieron una angiotomografía o angiotac.

Se trata de estudio que obtiene imágenes en tres dimensiones de las arterias, venas y otros vasos sanguíneos de una parte del cuerpo (tórax, abdomen, cerebro, pelvis o extremidades).

El estudio costó $16,000, dinero que los papás reunieron con ayuda de sus propios familiares.

Los médicos de la bebé le recetaron cinco ámpulas diarias de alprostadil, cada una cuesta $800. Al papá le explicaron que es un medicamento dilatador.

La neonata sigue internada en el o’Horán. Su mamá acude cada dos o tres horas para que le extraigan leche materna para alimentarla.

Los médicos indicaron que el padecimiento es curable mediante cirugía.

Los papás y demás familiares de Giselle Isabel luchan todos los días para reunir el dinero para comprar el medicamento que se le aplica a la bebé.

Los familiares piden la colaboración de la sociedad, pues en el 0’Horán no se les proporciona esas ámpulas.

A García Cruz se le puede contactar por medio del celular 9993-37-83-35 o en el predio 779 de la calle 37 entre 138 y 140 de este puerto.

Su esposa se queda en el O’Horán para alimentar a su hija y estar al pendiente de su estado de salud.— GABINO TZEC VALLE